Datos laborales de EEUU revelan crecimiento por encima de lo previsto
El mercado laboral se vio impulsado en parte por el regreso de los trabajadores de la industria del automóvil y de los actores tras huelgas.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró en noviembre y la tasa de desempleo bajó al 3,7%, a pesar de que más personas se incorporaron a la población activa, lo que apunta a una fortaleza estructural del mercado laboral.
Las nóminas no agrícolas sumaron 199 mil puestos de trabajo el mes pasado, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo en su reporte de empleo. El mercado laboral se vio impulsado en parte por el regreso de los trabajadores de la industria del automóvil y de los actores tras huelgas.
Los datos de octubre no se revisaron y mostraron un aumento de 150 mil puestos de trabajo, mientras que los economistas consultados por Reuters habían previsto la creación de 180 mil nuevo empleos.
Alrededor de 25.300 miembros del sindicato United Auto Workers (UAW) pusieron fin a sus paros laborales contra los "Tres Grandes" fabricantes de automóviles de Detroit el 31 de octubre, según un informe de huelgas, mientras que 16.000 miembros del sindicato de actores SAG-AFTRA volvieron al trabajo.
El informe sobre empleo sugirió que las expectativas del mercado financiero de que la Reserva Federal podría recortar las tasas en el primer trimestre de 2024 eran prematuras. Se espera que el banco central estadounidense mantenga las tasas sin cambios el próximo miércoles. Desde marzo de 2022, ha subido su tipo de interés oficial 525 puntos básicos, al rango actual de 5,25% a 5,50%.
El aumento del empleo está muy por encima de los 100 mil puestos de trabajo mensuales necesarios para mantener el ritmo de crecimiento de la población en edad de trabajar.
La tasa de desempleo bajó al 3,7% desde el 3,9% de octubre, el nivel más alto en casi dos años. En abril había subido desde un mínimo de 53 años, de 3,4%. El aumento, sin embargo, se debió a un incremento de la oferta de mano de obra, más que a despidos por parte de las empresas.
Los ingresos medios por hora aumentaron un 0,4% tras haber subido un 0,2% en octubre, lo que mantuvo el aumento anual de los salarios en el 4,0% en noviembre.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.